Un proceso sucesorio es el procedimiento legal mediante el cual se traspasan los bienes, derechos y obligaciones de una persona a otra, ya sea porque falleció (sucesión mortis causa) o porque decidió transmitirlos en vida (sucesión inter vivos). En Costa Rica, este proceso puede llevarse a cabo por la vía judicial o ante un notario público, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Es la transmisión de bienes realizada por una persona viva. No requiere necesariamente que exista un fallecimiento. Se puede realizar mediante:
La principal ventaja es que permite distribuir bienes en vida, mientras que la desventaja es que el propietario renuncia a la titularidad de dichos bienes, lo cual puede representar una pérdida de control patrimonial.
Es la sucesión que ocurre cuando una persona fallece y deja bienes, derechos y obligaciones. Puede ser:
Cuando el causante dejó un testamento válido. En este caso:
Cuando no existe testamento, la ley establece quiénes son los herederos según el artículo 572 del Código Civil, en el siguiente orden:
Un proceso sucesorio puede ser notarial si:
En caso de conflicto o incapacidad legal de algún heredero, el proceso debe tramitarse obligatoriamente ante el Juzgado Civil competente.
Los bienes gananciales son aquellos adquiridos de forma onerosa durante el matrimonio o unión de hecho reconocida. En estos casos:
No. Aunque exista un testamento, siempre debe tramitarse un proceso sucesorio, ya sea notarial o judicial.
El testamento facilita y agiliza el trámite, previene conflictos y reduce costos, pero no sustituye el proceso legal.
Sí, puede ser impugnado si:
Por eso se recomienda siempre otorgarlo ante notario público calificado.
No se heredan directamente los bienes de la empresa, sino las acciones o participaciones del causante en la sociedad.
El albacea debe:
Una vez adjudicadas, los nuevos socios podrán tomar decisiones sobre el manejo de la sociedad dentro del ámbito mercantil.
Aunque no puede evitarse del todo el trámite legal, existen formas de planificación hereditaria que facilitan el proceso, como:
La desventaja principal de la sucesión inter vivos es perder el control patrimonial mientras se está vivo, por lo que muchas veces se prefiere dejar un testamento.